Coronavirus... ¿Y ahora qué?
¿Necesitas ayuda?
Puedes contactarnos de lunes a viernes de 10 a 15 h.
¿Qué es el coronavirus y cómo se transmite?
- "COVID-19" es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo tipo de virus. Como el origen del virus es desconocido, no existe aún ninguna vacuna contra él.
- El virus ataca el sistema respiratorio, y puede causar tos y fiebre.
- La enfermedad se transmite particularmente a través de gotas respiratorias, es decir, al toser o estornudar. El virus también persiste en las superficies. Si las tocas y luego te pasas los dedos por los ojos, la boca o la nariz, puedes infectarte.
- Puedes encontrar más información en tu idioma aquí
https://www.integrationsbeauftragte.de/resource/blob/328716/1744000/4df3ad1c08e99f591ebb9cb88532ddd8/200415-flyer-ib-es-data.pdf?download=1
y aquí
https://www.integrationsbeauftragte.de/ib-de/amt-und-person/informationen-zum-coronavirus.
¿Qué puedo hacer para protegerme a mí y a los demás?
Observa estos consejos de higiene:
- Lávate las manos regularmente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Estornuda y tose siempre en un pañuelo o en el hueco de tu brazo.
- Mantén tus manos lejos de la cara. No te toques la boca, los ojos o la nariz con la mano.
- Mantente al menos a 1,5 metros de distancia de otras personas, especialmente si tienen tos, resfriado o fiebre.
- Usa una máscara protectora para la nariz y la boca cuando vayas de compras o en el autobús o el tren.
- Al saludar y despedirte, evita dar la mano, besar o abrazar a otras personas.
- No prestes servicios sexuales personales a los clientes.
¿Puedo seguir ejerciendo el trabajo sexual?
- No, si tienes contacto físico directo con tus clientes. Salvo algunas excepciones, el Gobierno alemán ha prohibido por el momento los servicios sexuales.
- El sexo por teléfono o en la red está permitido.
- Si trabajas directamente con los clientes, estás ejerciendo una actividad física que implica que te tienes que acercar mucho a ellos. En ese caso no se pueden respetar las medidas de protección que todo el mundo debe seguir en este momento: por ejemplo, la distancia mínima de 1,5 metros.
- Si, a pesar de la prohibición, continúas trabajando, puedes incurrir en un delito menor que puede ser multado o incluso sometido a proceso penal.
- Cuando pongas publicidad, recuerda que ésta también está prohibida si ofreces servicios personales. La única excepción es cuando ofreces sexo en línea o por teléfono.
¿Estás desesperada/o y no sabes de qué vivir? Llámanos.
- No puedo trabajar más y no tengo más dinero. ¿Qué puedo hacer?
- Como autónoma/o, tienes la posibilidad de solicitar dinero en la oficina de empleo a través de una solicitud simplificada de apoyo básico. Pregúntanos y nosotros te asistiremos.
- Aunque no tengas derecho a ayudas estatales, conocemos otras posibilidades.
- También es posible realizar un tipo de trabajo completamente diferente.
- No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta.
A pesar del coronavirus, me gustaría seguir trabajando en el sector de los servicios eróticos. ¿Qué está permitido?
- Los servicios que implican contacto físico directo están prohibidos.
- Por el momento, tampoco puedes registrarte en la Oficina Estatal de Servicios Sociales, según lo establece la Ley de Protección de la Prostitución.
- Muchas trabajadoras sexuales se dedican al sexo telefónico o al erotismo en línea, por ejemplo, con una webcam. Eso está permitido y puede ser una alternativa.
- ¿Por qué no les preguntas a tus clientes habituales si les gustaría probar el sexo telefónico?
¿Qué puede hacer Cara*SH por mí?
- Estaremos encantados de ayudarte, también en tu idioma, a rellenar las solicitudes.
- Podemos prestarte ayuda si no sabes dónde dormir o dónde conseguir algo de comer.
- Podemos hablar contigo sobre otras posibilidades.
¿Qué tengo que tener en cuenta actualmente?
- Toma en serio la actual prohibición del trabajo sexual y protégete, a ti y a tus clientes.
- Respeta las restricciones de contacto actuales. La política de "no contacto" está diseñada para restringir el mayor número posible de contactos entre personas. El objetivo es frenar la propagación del coronavirus.
- Si vas a una tienda o tomas el autobús o el tren, debes usar una máscara que cubra tu nariz y tu boca. También se puede usar una bufanda o un chal.
Ya he solicitado la protección básica, pero la solicitud fue rechazada. ¿Qué puedo hacer?
- Puedes llamarnos y enviarnos tus documentos. Nuestra abogada puede examinarlos y comprobar si el rechazo es correcto.
- También podemos ayudarte a pedir apoyo por otras vías.
Me siendo encerrada/o y aislada/o. ¿Qué puedo hacer?
- Las medidas no son fáciles de soportar. Nos vemos restringidos en nuestra vida diaria y no podemos hacer muchas cosas.
- Intenta hacer algo que te haga bien. Puedes dar largos paseos, por ejemplo. ¡Salir y moverse está permitido!
- Si tienes la posibilidad, mantente en contacto con tus personas queridas a través del teléfono móvil.
- Llámanos y quizás se nos ocurre algo para ayudarte a superar mejor el momento.
¿Dónde puedo encontrar información sobre el coronavirus?
- En estas páginas se puede encontrar información actual y seria sobre el coronavirus: https://www.integrationsbeauftragte.de/ib-de/amt-und-person/informationen-zum-coronavirus
https://www.rki.de/DE/Content/InfAZ/N/Neuartiges_Coronavirus/nCoV_node.html
https://www.infektionsschutz.de/coronavirus-sars-cov-2.html
https://www.schleswig-holstein.de/DE/Schwerpunkte/Coronavirus/coronavirus_node.html
https://www.zusammengegencorona.de/informieren/ - Información sobre el coronavirus y el trabajo sexual se puede encontrar en el sitio web de BesD:
https://berufsverband-sexarbeit.de/index.php/2020/03/14/corona-virus-what-sexworkers-and-everyone-else-should-be-aware-of-now/ - Sexo y Corona: https://www.aidshilfe.de/corona-sex
- Toda la información distribuida a través de WhatsApp, por ejemplo, no tiene por qué ser exacta. ¡En este momento hay un montón de mensajes falsos circulando en la red y los medios sociales!